Cuatro cosas que aprendí de Rápido y Furioso 8.













Después de un poco más de dos horas de acción deslumbrante, un guión con muchas frases para twitter, humor cada 2 minutos y carreras de vehículos por Cuba, New York y Rusia, quiero compartir las 4 cosas principales que me inspira Rápidos y Furiosos 8


1. La Familia es primero. 

Una de las cosas que me han hecho fanático de esta serie es el concepto tan fuerte de familia que tienen, y esta versión lo marca muy fuerte. Lo increíble es que en esta familia no vienen de los mismos padres, pero eligieron caminar juntos y aunque cada uno de ellos tiene una personalidad muy diferente, han aprendido que las diferencias no tienen que separarnos e incluso las crisis pueden unirnos más. Así son las familias. No voy a contar nada por si no has visto la película, pero te quiero decir que una familia lo sigue siendo aunque uno de sus miembros parezca apartarse de la senda y extraviarse en el error. Si nosotros aplicaramos este principio, los hijos pródigos volverían a casa.


2. Los amigos se protegen. 

Una de las escenas que más me impactó es en una explosión, donde Toretto sería gravemente afectado, pero en cuestión de segundos todo el equipo coloca sus vehículos como un escudo para evitar que las llamas llegaran a él. La amistad es uno de los valores más fuertes para los seres humanos y sobre todo para esta nueva generación. No tenemos amigos perfectos y seguro tampoco somos perfectos como amigos, pero los amigos se protegen y velan por el bienestar del otro.

“Pero hay otros amigos que valen más que un hermano.” Proverbios 18:24 TLA

Es espectacular ser parte de una comunidad con la que contamos en momentos difíciles, y son nuestro soporte cuando no la estamos pasando bien. Son quienes nos levantan cuando queremos rendirnos.

3. Enemigos pueden volverse amigos e incluso aliados. 

En la entrega número 7, los personajes que interpretan “La Roca Johnson y Jason Statham” son enemigos a muerte, pero en esta entrega dicha relación da un giro sorprendente. Dos personas que juran matarse en un enfrentamiento cara a cara se convierten después en aliados para enfrentar un mal mayor, así sucede. Hoy hay gente que te critica, que no te apoyan y que incluso pueden colocar más obstáculos para hacer tu camino más difícil.

“Cuando Dios está contento con nuestro comportamiento, hasta con nuestros enemigos nos hace vivir en paz.” Proverbios 16:7 TLA

Lo doloroso es que estas personas pueden ser personas que amas mucho, como tus padres, pareja o “amigos”. Pero si Dios nos llama a amar a nuestros enemigos es porque sabe que la historia puede cambiar, y que quienes fueron una dura oposición ayer pueden convertirse en increíbles socios el día de mañana.


4. No podemos hacerlo solos. 

Esta serie de películas tiene una firma original, no importa todo lo que suceda durante la trama, al final todos estarán juntos - los que quedaron vivos claro - en una mesa con alimentos y dando gracias con una oración por estar juntos. No estoy espiritualizando la película, para nada, más bien tomo un principio que he aprendido en los últimos años: no llegamos solos a la meta.

No importa cuanto talento tengas, cuanta pasión haya dentro de ti o cuanta experiencia has acumulado, tú siempre necesitarás de otros para alcanzar tus metas. Y no hablo de personas de las que te puedas aprovechar en sentido negativo de forma ambiciosa, hablo de que “tú sabes lo que sabes” pero no sabes lo que otros saben. En esta película vemos un sinfín de talentos en diferentes áreas, por separado no lograrían resolver los conflictos que enfrentan pero juntos siempre terminan venciendo. Creo que decir “Gané” no es lo mismo que decir “Ganamos”. Sería muy bueno tener en nuestra vida una mesa donde podemos sentarnos con otros y juntos dar gracias a Dios por una nueva victoria.

Deja tus comentarios sobre este artículo, tus opiniones son muy importante para nosotros.


Autor: Pastor Ivan Pirela (Soluciones Juveniles)

Comentarios

  1. Muy acertada la nota bendiciones

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Excelente reflexión,bendiciones.

    ResponderEliminar
  4. De todo lo que vemos, Dios nos deja una enseñanza, para imitar o evitar. Muy bueno.

    ResponderEliminar
  5. Increible el comentario que haces de la pelicula. Mejor dicho imposible.. un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Muy buena reflexion..mas para lo que hoy se vive en la sociedad..!!

    ResponderEliminar
  7. Me ha dejado sin palabras yo habia notado la importancia de la familia mas los otros tres los habia pasado por alto

    ResponderEliminar
  8. :D una de las cosas que e aprendido y me an enseñado... Gracia Dios!!
    Es esto muchos después de conocer un poquito a nuestro Jesús corremos a compartir! Y es muy bueno :) pero hay algo que tenemos que hacer antes y eso es Hechos de los Apóstoles!
    La Iglesia primitiva! La primera comunidad que levantó Dios! El poder del Espíritu Santo en la comunidad!!! Y luego nuestros hermanos, los testigos de la resurrección de Jesús salieron a compartir el Evangelio!!!
    Entonces (no quiero sistematizar nada. Es más yo no se nada. Puedo equivocarme). Pero.... Cuando yo leo Hechos paso de está manera:
    1: EVANGELIO
    2: COMUNIDAD
    3: GRAN COMISIÓN
    Analicen. Lean. A simple vista el orden en que esta puesto el nuevo testamento. Ustedes saben más que nadie que no hay casualidades, :)
    Evangelio. Comunidad. Gran comisión! Saludos hermanos!

    ResponderEliminar
  9. Exelente reflexion para muchos de nosotros q DIOS los bendiga

    ResponderEliminar

Publicar un comentario